Tercer Trimestre del Embarazo


CAMBIOS FÍSICOS

 El tamaño del abdomen aumenta con rapidez, por lo que pueden aparecer estrías . La mujer vuelve a sentir cansancio, acompañado de dolores de espalda provocados por el desplazamiento parcial
e la columna.Dormir puede también comvertirce en un problema porque casi todas las posturas resultan incomodas. Se produce un aumento de la transpiración .Algunas mujeres pueden experimentar las contracciones de Braxton-hicks , también llamados falsos dolores de parto . No indican el inicio del parto , sino que sirven para preparar el útero para el mismo.Es frecuente también la sensación de falta de oxigeno ocasionada por la presión del feto sobre el diafragma de la mujer que disminuye la capacidad pulmonar .Para aliviar estas molestias , lo mejor es realizar ejercicios de respiración y relajación.En cuanto al feto se encaje en la pelvis la mujer respira mejor. En esta ultima etapa de la gestación , lo normal es engordar entre 3 y 5 kilos que se reparten entre el futuro bebe , la placenta y el liquido amniótico, los pechos , el útero, el aumento de producción de sangre y la grasa materna.


CAMBIOS PSICOLÓGICOS
La madre puede sentir ansiedad por la inminencia del parto y por saber si su hijo nacerá bien.Una información adecuada atravez de libros especializados y las clases de preparación al parto ayudara disipar los temores de los futuros padres.Aparece el instinto de nido , normalmente en el momento inmediatamente anterior al parto, que se manifiesta en una necesidad urgente de limpiar o realizar obras o cambios importantes en la casa , parece que esta relacionado con la necesidad de preparar el nido para el recién nacido ( como ocurre en otras especies animales ). Si le surge el instinto , tratara de no excederse y conserve sus fuerzas para el parto.Este trimestre se suele hacer mas pesado ya que parece que el tiempo se hubiera detenido . Algunas mujeres suelen experimentar un descenso de la libido por que se encuentran casadas y pesadas.




COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO 
Ante la presencia de alguno de los siguientes síntomas , debe avisar a su medico.



  • Hemorragias vaginales (aunque sean leves ).
  • Dolores de cabeza persistentes.
  • Molestias en la zona de los riñones y el bajo de vientre.
  • Vómitos , Mareos o vértigo continuos.
  • Molestias al orinar.
  • Dolores de estomago.
  • Problemas en la vista.
  • Hinchason de las articulaciones desde por la mañana.
  • Fiebre.
  • Reacciones alérgicas (estornudos, enrojecimiento de la piel ).
  • Cansancio excesivo.
  • Ausencia de movimientos de parte del feto (en el ultimo trimestre ).
  • Contracciones uterinas.
  • Perdida de liquido por la vagina.

Comentarios

Entradas populares